CAMINO DE SANTIAGO A ORIXE

Si quieres saber más acerca de este espectacular viaje lee el siguiente post.

Nuestra intención será pasar 7 días inolvidables acompañados en todo momento de dos guías de viaje y un guía de la zona norte especializado en esta ruta.

Cuenta la leyenda que las últimas millas náuticas con los restos mortales del Apóstol cruzaron las aguas de Arosa y con el permiso de la Reina Lupa lograron darle sepultura en lugar apropiado. Así, el mundo entero reconoce la ciudad de Santiago como uno de los centros de peregrinación más importantes del mundo…

DIA 1- LLEGADA A GALICIA


Salida desde PORCUNA  a las 23:00 y desde JAÉN a las 23:30. Durante el recorrido Breves paradas en ruta y llegada al hotel para acomodación y almuerzo. Después del almuerzo disfrutaremos de tiempo libre con nuestro personal en la población que nos acoge, descansaremos del viaje y Cena en el hotel.

DIA 2- PRIMERA ETAPA


Etapa 1a • Faro de Corrubedo-Palmeira (21 km)

Desayuno buffet para coger fuerzas y traslado a la primera etapa. Empezamos la etapa iniciando desde el faro y atravesando el pueblo marinero de Corrubedo. Pasaremos por el entorno natural del complejo lunar de las Dunas de Corrubedo e Lagoas de Carregal e Vixán. Llegaremos a la zona de Vilar, donde sus playas y entorno nos cautivarán… donde sus aguas cristalinas harán las delicias de esta etapa hasta la zona de Castiñeiras, donde el mar es turquesa y desde donde se divisa la Isla de Távora. Seguidamente atravesamos Ribeira y por la playa llegamos a Palmeira. Sello de acreditación. Tiempo libre y visita A Pobra do Caramiñal hasta la hora de la cena en el hotel.

DIA 3- SEGUNDA ETAPA


Etapa 2a • Palmeira- Cespón (24 km)

Desayuno buffet para coger fuerzas y traslado a la segunda etapa. Esta es una de las etapas más tradicionales e impresionantes de Galicia. Desde Palmeira, pasando por su preciosa playa del Cabío hasta llegar a A Pobra do Caramiñal. Seguimos caminando al lado de playas cristalinas, poblaciones con encanto y ríos que las atraviesan. verde, mucho verde de Galicia para los sentidos. Atravesamos Boiro por su playa de Carragueiros, seguimos dirección Cabo de Cruz donde quien lo desee podrá almorzar en alguno de sus sitios más recomendados. En Cabo de Cruz las embarcaciones mejiloneras se dejan ver faenando en busca del oro negro; el mejillón gallego. Pasamos Abanqueiro y llegada al Castro de Neixón, antiguo asentamiento celta y desde el que se divisa la famosa población de Rianxo. Ya por la tarde llegada a Cespón. Sello de la acreditación y tiempo libre para conocer la zona. Traslado al hotel para la cena.

DIA 4- TERCERA ETAPA


Etapa 3a •Cespón – Aldea Quintans (15,6 KM)

Desayuno buffet para coger fuerzas y traslado a la tercera etapa. Comenzamos esta etapa lo más profundo de la Ría interior donde conoceremos lugares con encanto, lugareños sorprendidos por el paso de peregrinos y sobretodo un margen litoral de la Ría. Seguimos nuestra andadura hasta pasado Rianxo donde podremos parar y conocer la localidad famosa por sus fiestas y su más famoso himno festivo como es “La Rianxeira” Llegada a la Aldea Quintas. Sello de acreditación. Tiempo para conocer la zona y pasear por el margen del Ulla. Por la tarde podremos visitar alguna población cercana como Catoira o darse un chapuzón en alguna playa habilitada del río Ulla. Traslado al hotel para la cena.

DIA 5- CUARTA ETAPA


Etapa4a•AldeaQuintans-Padrón (19KM)

Desayuno buffet para coger fuerzas y traslado a la cuarta etapa. Hoy empezamos desde Aldea Quintans para remontar el río Ulla hasta Pontecesures- Padrón. Desde el margen del río apreciaremos una sucesión de cruceiros colocados estratégicamente para señalizarla subida del río. Un paisaje inmejorable que donde nos entretendremos para poder bañarnos en el río, realizar algunas fotos y sobretodo disfrutar de un entorno inigualable por esas tierras de bateas y agua dulce. Llegada a Padrón donde sellaremos y disfrutaremos de la zona y gastronomía. Visita con nuestro personal la villa de Padrón para poder recibir la “Pedronía” una credencial propia en recuerdo del desembarco del cuerpo del Apóstol en estas tierras. Sellado y tiempo libreen Padrón que nos ofrece multitud de ambientes, zonas a visitar y monumentos para pasar la tarde. Traslado al hotel para la cena.

DIA 6- QUINTA ETAPA


Etapa 5a • Padrón – Santiago De Compostela (21 KM)

Después de desayunar comenzaremos la etapa para llegar a Santiago. La etapa nos adentrará por un camino paralelo a la carretera en algunos tramos cercano al río y a preciosas posadas típicas de la zona. Llegada a Santiago. Lo has logrado y nos alegramos mucho. Enhorabuena! Por la tarde disfrutaremos de nuestra acreditación descansando en la plaza del Obradoiro y conociendo el centro de la ciudad. Traslado al hotel para la cena. Conjuro de la Queimada y reparto de las merecidas Compostelas.

DIA 7- REGRESO A ORIGEN


Desayuno · Partida a origen · Breves paradas · Llegada a casa · Muchas gracias por confiar en nosotros. Hasta la próxima.

¿QUÉ INCLUYE ESTE MARAVILLO VIAJE?

  • Autocar los 7 días desde origen
  • Salida el día anterior por la noche 3 guías especializado en etapas
  • Hotel 3*** calidad gastronómica
  • Circuito en media pensión Almuerzo primer día hotel incluido
  • 6 Desayunos buffet libre
  • 6 cenas en el hotel
  • Agua y vino en comidas y cenas
  • Seguro de asistencia en viajes
  • Churrascada típica gallega
  • Queimada típica gallega
  • Credenciales del Camino
  • Entrega de Compostelas
  • Asistencia del bus en cada etapa por tramos
  • Preparación física DE LAS ETAPAS por un ENTRENADOR PERSONAL (Si eres una persona que crea que no podrá realizar la media de km diarios que establecemos en las etapas, tendrás opción a preparar tu condición física para que no tengas problemas.

¿QUE HAY QUE HACER PARA RESERVAR?

Fecha límite de inscripciones el 26 de mayo. Los asientos irán según inscripción.

Coste del viaje con todo completo: 586€ hasta el 26 de mayo. Después del 26 de mayo 595€.

Para realizar la reserva se debe realizar un primer abono de 150€ (Pago 1), el resto del importe se podrá dividir en dos pagos más (Pago 2 y pago 3), cada pago de 218€ respectivamente. Los pagos habrá que realizarlos por transferencia indicando en el concepto ” GALICIA tu nombre y apellidos y pago 1, pago 2 o pago 3.

20 días antes del viaje se ha debido de realizar el pago completo del viaje.

Nº de cuenta para realizar la reserva: ES71 0182 2561 9102 0170 9234 (BBVA). RECUERDA PONER CONCEPTO(Más arriba indicado). Una vez realizado el pago deberá mandarnos a miofitsenderos@gmail.com el justificante de pago.

En el momento que recibamos el ingreso será incluido en un grupo de whatsapp donde iremos informando de todos los detalles.

DUDAS: 15 días antes de la realización del viaje se establecerá un día de reunión presencial en nuestra sede en Miofit Jaén para resolver dudas de itinerario, repasar equipaje y asesorar en lo que cada persona tenga mas en duda. QUEREMOS QUE VAYÁIS TRANQUILOS DURANTE TODO EL CAMINO Y CON TODO SUPER CONTROLADO. 

¿QUÉ METER EN TU EQUIPAJE?

En la maleta debes llevar varios pantalones y ropa deportiva de senderismo cómodos y transpirables para andar, zapatillas de deporte cómodas con las que ya hayas realizado algo de kms. chubasquero, gorra y protección solar, chanclas y bañador, kit de ampollas, mvl, cargador… EN LA REUNIÓN SE CONCRETARÁ TODO MÁS DETENIDAMENTE. 

 

 

 

Abrir chat